Profesionales del metal

FOTOGRAFÍA

CONTACTAR CON ESTE PERFIL

DATOS PERSONALES

ID PERFIL:
1026
Nombre completo:
Yván Hernández García
Fecha de nacimiento:
14/07/1972
Población:
No disponible.
Provincia:
Burgos
CV:

Nombre y Apellidos: Yván Hernández Garcia



Profesional de la Prevención de Riesgos Laborales, Medio Ambiente y Calidad. Supervisor HSE. Gestión Integrada, ISO 9001, ISO 14001, ISO 18001. Gestión documental. Coordinación de actividades empresariales. Auditor de Sistemas de Prevención de Riesgos Laborales. Formador en Prevención de Riesgos Laborales y Medio Ambiente. Con amplia experiencia en los sectores de la obra civil, construcción, industrial, petroquímicos, químico y energético.

Persona proactiva y dinámica, organizada, exigente, autónoma y flexible, adaptable y con facilidad de aprendizaje, orientado a resultados. Con carnet B, coche propio y con movilidad y disponibilidad absoluta, tanto a nivel nacional como internacional.

EXPERIENCIA LABORAL

2010-2014 Técnico de Prevención de Riesgos Laborales, Calidad y Medio Ambiente, en el departamento QHSE-EO de ADISSEO España S.A. Burgos. Sector químico.

- Supervisión de Seguridad en fábrica, obras y paradas de mantenimiento.
- Gestión Integrada. Gestión Documental (PRL,Calidad y Medio Ambiente). Coordinación de Actividades Empresariales.
- Formación en Prevención y Medio Ambiente.
- Investigación de Accidentes/Incidentes. Realización de Informes y Estadísticas.
- Reuniones con el Comité de Seguridad y Salud.
- Seguimiento de Indicadores para la mejora continua.
- Coordinación de trabajos de mantenimiento y revisión de instalaciones industriales y equipos.
- Mediciones higiénicas.
- Gestión y control de EPIS.
- Gestión del presupuesto del departamento y de las inversiones.
- Supervisión de andamios, de trabajos de izado, espacios confinados, etc…
- Realización de procedimientos de trabajo.
Logros:
● Reducción y mantenimiento de los bajos índices de accidentabilidad de la planta habiendo incrementado producción y plantilla.


● Reducción de las "No Conformidades" en las Auditorías.


● Liderar un proyecto "de resistencia" para vencer la resistencia al cambio en medidas legales de PRL (Coordinación de Actividades Empresariales) mediante la implantación de una plataforma informática (CTAIMACAE.NET) y externalizar la gestión de CAE, implicando a todas las áreas de la empresa.


2009 Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales, en MAESSA, durante las obras de mejora y paradas técnicas de los grupos I y II de la Central Térmica de Andorra, Teruel. Sector montaje/mantenimiento industrial electromecánico.

- Supervisión de Seguridad y Calidad (apoyo al departamento de Calidad).
- Investigación de Accidentes/Incidentes.
- Supervisión de trabajos de izado, espacios confinados, radiografiados industriales.
- Gestión y control de EPIS.
- Reuniones de Coordinación.
- Formación a los trabajadores.
- Realización de procedimientos de trabajo.

Logros:
● Adaptación de los estándares y procedimientos del cliente a los sistemas internos de la empresa para conseguir bajos índices de accidentabilidad y reducir las " no conformidades" en los trabajos realizados.
2007-2009 Responsable del Departamento de Seguridad, FERPI Transportes y Obras, S.A. en el proyecto “Coquización retardada” en la refinería de BP Oil, Castellón y en la ampliación de los tanques de almacenamiento de CLH de Albuixech, Valencia . Sector Construcción y Obras Públicas.

- Supervisión de Seguridad. Supervisión de andamios, trabajos de izado, espacios confinados…
- Apoyo al departamento de Calidad.
- Dirección de un equipo de 5 personas.
- Reuniones de coordinación y de seguimiento del proyecto.
- Mediciones higiénicas.
- Realización de procedimientos de trabajo.
- Gestión Documental.
- Investigación de Accidentes. Realización de Informes y Estadísticas.
- Gestión y Control de EPIS.

Logros:
● Reducción de incidentes /accidentes por medio de la implantación de un sistema visual que facilita la integración multicultural en temas de PRL en la plantilla, formada por trabajadores de diversas nacionalidades e idiomas.

2000-2006 Recurso Preventivo (nivel básico de prevención), en varias empresas (UPV, Arqueoturismo, Sociedad de Ciencias Aranzadi, Arqueología y Patrimonio, etc...), en obra civil, construcción, excavaciones arqueológicas, etc.

- Supervisión de trabajos, Supervisión de andamios, trabajos en excavaciones, cuevas...
- Colaboración para la realización de la evaluación de riesgos.
- Control y gestión de EPIS.
- Gestión y control documental.
- Pequeñas formaciones a los trabajadores.

DATOS ACADEMICOS

Actualmente cursando Grado en Ingeniería de Organización Industrial, en la UDIMA.

Máster en Gestión Integrada, PRL, Calidad y Medio Ambiente. IMF-San Pablo CEU. Enero -Octubre 2009.

Máster en Gestión del Medio Ambiente. IMF-San Pablo CEU. Octubre 2007-Abril 2008.

Máster en Gestión de la Calidad. IMF-San Pablo CEU. Abril-Octubre de 2007.

Máster en Prevención de Riesgos Laborales, Seguridad, Higiene y Ergonomía y Psicosociología Aplicada. Instituto Madrileño de Formación-San Pablo CEU. Enero- Diciembre de 2006.

C.A.P. (Certificado de Actitud Pedagógica), por el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Zaragoza. Enero-Diciembre de 1999.

Licenciado en Geografía e Historia, Especialidades Geografía y Arqueología, por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza. 1990-1997.


FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Curso de Auditorias de Sistemas de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales. 200 horas. IMF. Octubre de 2008.

Curso de Disposiciones de Seguridad y Salud para Trabajos en Altura, 15 horas. ITCL. Burgos. Febrero 2012.

Curso de Control y Extinción de Incendios, Rescate y Salvamento (varios cursos), de 75 horas, impartido por Castellana de Seguridad y CYLFP, Burgos-Corcos del Valle. Entre 2012 y 2014.

Curso de Carga, Descarga y Almacenamiento de Productos Químicos, 15 horas. ITCL. Burgos. Abril de 2013.

FAMI-QS, Código europeo de buenas prácticas en seguridad alimentaria, 8 horas, impartido por SGS-Tecnos. Burgos. Septiembre de 2013.

Curso “ La utilización de las imágenes en formación en PRL”, 10 h. INSHT. Barcelona. Octubre de 2013.

Taller práctico de Sistemas LOTO, de 5 horas de duración, AENOR, Madrid. Febrero 2014.

Curso de “Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos RD/105/2010 – ITC –MIE APQ 9”. 50 horas. Bureau Veritas. Junio-Julio 2014.

Curso de “Reglamento de Equipos a Presión”, 50 horas. Bureau Veritas. Junio-Julio 2014.

Curso de “Implantación y Auditoría en OHSAS 18001:2007”,160 horas. ACEDIS Formación.
Junio-Agosto de 2014.

IDIOMAS
Francés: nivel medio hablado y escrito.
Inglés: nivel bajo hablado y escrito.

INFORMÁTICA
Sistemas Operativos: Entorno Windows.
Ofimática e Internet: Office, Internet, etc...
CAD: Conocimientos básicos de AutoCAD.
SAP: Conocimientos a nivel usuario.
Especialidades:
Máster en Técnico Superior de Riesgos Laborales con las 3 especialidades, Seguridad, Higiene y Ergonomía.

Máster en Gestión de la Calidad

Máster en Gestión del Medioambiente.

Máster en Gestión Integrada.

ESPECIALIDADES

Tec. prevención

- Sin especialidades

ESPACIO PUBLICITARIO

— Página web creada por versiongalega.com